TEKEVER ganó un contrato importante para monitorear infraestructuras de oleoductos y estudiar sus alrededores para una importante empresa de energía en África
El servicio se prestará mediante sistemas TEKEVER AR3 que se utilizarán para operaciones BLOS diurnas y nocturnas, en rangos de hasta 100Km. El sistema utilizará una combinación de varios sensores integrados y su cardán estará equipado con sensores electroópticos, infrarrojos y de telémetro láser. La plataforma ATLAS de TEKEVER admitirá la fusión de datos en tiempo real, los algoritmos de detección impulsados por IA (Inteligencia Artificial) y la difusión inmediata de información para permitir una vigilancia altamente eficiente en una amplia variedad de terrenos y condiciones ambientales.
“Los países africanos han sufrido importantes pérdidas económicas debido al vandalismo en los oleoductos y al robo de petróleo, lo que representa un gran peligro para la salud humana, la propiedad, el medio ambiente y la biodiversidad ecológica. La tecnología no tripulada es un aliado fundamental en la búsqueda de salvaguardar estos activos estratégicos y el bien común”, explica Ricardo Mendes, CEO de TEKEVER, “Mantener las tuberías seguras es un desafío tremendo. La vigilancia se realiza tradicionalmente con helicópteros tripulados durante las operaciones diurnas, pero la mayoría de los accidentes y robos ocurren durante la noche. Nuestros sistemas están completamente preparados y optimizados para operaciones diurnas y nocturnas e incluyen un amplio conjunto de herramientas impulsadas por IA diseñadas para ayudar a optimizar toda la operación de vigilancia”.