La misión Euclid de la ESA, equipada con un telescopio de Airbus
La sonda científica Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha sido lanzada con éxito desde el Centro Espacial Kennedy. Un telescopio de alta precisión de 1,2 m de diámetro y un módulo de carga útil, diseñados y construidos por Airbus, permitirán a Euclid explorar la composición y evolución del Universo, incluido el papel de la materia y energía oscuras.
Construido por Thales Alenia Space para la ESA, Euclid recogerá imágenes profundas y de alta resolución del cielo en longitudes de onda visibles e infrarrojas. En seis años de observación y cubriendo más de un tercio de todo el cielo, Euclid medirá las formas y distancias de más de mil millones de galaxias.
Jean-Marc Nasr, Responsable de Space Systems en Airbus, declaró: “Euclid es otra misión espacial de inspiración mundial que ayudará a la humanidad a comprender la estructura y la evolución del Universo. Se trata del mayor telescopio con el mayor rendimiento óptico jamás diseñado e integrado por Airbus y es testimonio de las habilidades y experiencia de nuestro equipo de instrumentos espaciales“.
Euclid creará un mapa de la estructura a gran escala del Universo y explorará cómo se ha expandido y cómo se ha formado la estructura a lo largo de la historia cósmica, revelando más información sobre el papel de la gravedad y la energía oscura.
Euclid también examinará los efectos de la “lente débil”, un efecto que distorsiona las formas de las imágenes de galaxias lejanas debido a la presencia de materia oscura entre la Tierra y esas galaxias. De este modo, cartografiará la distribución de la materia oscura en todo el Universo con una precisión sin precedentes.
El telescopio de carburo de silicio (SiC) tendrá que funcionar en condiciones extremadamente frías, de 100 Kelvin (-170°C), y se basa en la experiencia, líder mundial, de Airbus en tecnología de carburo de silicio para el espacio, ya probada en órbita en las misiones Herschel y Gaia de la ESA.
Euclid es una misión de “clase media” del programa Cosmic Vision de la ESA. Thales Alenia Space fue el contratista principal del satélite y Airbus fue responsable del módulo de carga útil, del cual el telescopio es su principal instrumento.
Euclid alcanzará su órbita operativa alrededor de Lagrange 2 cuatro semanas después del lanzamiento, momento en el que comenzarán las pruebas, y se espera que las operaciones al completo comiencen al cabo de tres meses.