El objetivo del ejercicio es que los equipos aborden todos los desafíos en diferentes categorías
Entre el 18 y el 21 de abril, Atech participa en el ejercicio internacional de ciberdefensa más grande y complejo del mundo: Locked Shields 2023, que se realiza anualmente en Estonia. El evento es organizado por el Centro Cooperativo de Excelencia en Ciberdefensa (CCDCOE), organismo vinculado a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El objetivo del ejercicio es que los equipos aborden todos los desafíos en diferentes categorías. Los responsables de la toma de decisiones estratégicas y los técnicos trabajan juntos para abordar adecuadamente todos los elementos de un ciberataque a gran escala en una simulación realista. En 2023, el evento contará con la asistencia de tres mil participantes de 38 países.
Atech, con su experiencia en el desarrollo de sistemas de gestión de tráfico aéreo y defensa, brinda la solución de defensa aérea que conforma la infraestructura del ejercicio, contando con un sistema con simulación de radar, clasificación automática, interceptación, además de C4I para la visualización situacional de los equipos competidores del reto presentado.
El ejercicio cuenta con un equipo de Atech para dar soporte al sistema y realizar los ajustes necesarios, solicitados mediante la apertura de una convocatoria de los equipos. La solución de defensa aérea de Atech tiene vulnerabilidades intencionales en el sistema, para que los miembros del equipo de ataque las exploten y los miembros del equipo de defensa tomen medidas para mitigar los ataques lanzados.
“Somos la única empresa brasileña presente en la infraestructura del año. Nuestro desempeño en una simulación de este tamaño destaca la experiencia de Atech en el desarrollo e ingeniería de sistemas dirigidos a los mercados de ciberseguridad, defensa y tráfico aéreo. Estamos felices de dar visibilidad internacional a la tecnología desarrollada en Brasil”, dijo Giacomo Staniscia, director de negocios de defensa de Atech.