Saab presentará soluciones de defensa altamente tecnológicas en LAAD Defence & Security 2023, con énfasis en el caza Gripen y el sistema de defensa antiaérea MSHORAD
Saab, empresa líder en tecnologías de defensa y seguridad, participará de LAAD Defence & Security 2023, que se realizará entre el 11 y el 14 de abril, en Río de Janeiro. Durante el evento, la compañía presentará un amplio portafolio de soluciones aéreas, terrestres y navales de última generación.
Saab mantiene una relación de cooperación con las Fuerzas Armadas de Brasil y busca expandir sus operaciones estratégicas en la región, como destaca Marianna Silva, directora general de Saab en América Latina:
“Saab tiene una sólida historia de cooperación con las Fuerzas Armadas de Brasil. Además del programa Gripen, podemos destacar nuestras soluciones de simulación y entrenamiento y defensa antiaérea, y sistemas avanzados de monitoreo y fusión de información, utilizados en el Sistema Integrado de Monitoreo de Fronteras (SISFRON)”, explica Marianna Silva. “Queremos expandir esta asociación estratégica y estamos emocionados de presentar nuestras soluciones de vanguardia para América Latina”, agrega.
El caza multimisión Gripen E, denominado F-39 Gripen por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), volverá a ser uno de los destaques en LAAD. La réplica a tamaño real del caza estará abierta al público durante el evento sin reserva previa. La aeronave es símbolo del mayor programa de transferencia de tecnología de Suecia a Brasil, con una gran contribución al desarrollo de la industria de defensa nacional. Los primeros cuatro cazas, de los 36 aviones adquiridos por la Fuerza Aérea Brasileña, ya están en operación en el país.
Otro punto destacado de Saab en LAAD 2023 será el sistema móvil de defensa aérea de corto alcance (Mobile Short-Range Air Defense – MSHORAD), una solución de defensa antiaérea con un alto grado de movilidad para acompañar a las tropas mecanizadas y blindadas en movimiento. que combina una o más unidades de disparo RBS 70 y un radar Giraffe 1X, vinculado al Sistema de Comando y Control (C2) de Saab. En el stand, Saab demostrará la posibilidad de integrar una unidad de fuego RBS70 NG al Vehículo Blindado de Transporte de Personal Mediano Guaraní (VBTP MSR) del Ejército Brasileño.
El prototipo Giraffe 1X también estará en la exhibición. El radar de banda X tridimensional, multimisión, portátil y de corto alcance se puede desplegar fácilmente en varios entornos, desde plataformas terrestres (fijas o móviles) hasta plataformas navales, en la versión Sea Giraffe 1X, así como posiciones estacionarias y cualquier tipo de estructura C2.
El público podrá ver de cerca otras soluciones, como los sistemas de combate terrestre de Saab como el Carl-Gustaf® M4, la nueva generación de armas portátiles y multifuncionales utilizadas para proteger tropas e instalaciones en combate, y el NLAW, un sistema de misiles antitanque, ambos utilizados en numerosos países de la OTAN en sus operaciones.
Para el sector naval, la compañía trae soluciones avanzadas para la defensa marítima, como el Mining Countermeasure Ship (MCMV) que escanea las aguas capaz de detectar amenazas de minas submarinas. La solución completa incluye el uso de vehículos autónomos no tripulados para la limpieza y desactivación de minas.