La compañía exhibirá sus capacidades de desarrollo de tecnología aeroespacial
La empresa brasileña Akaer estará presente en F-AIR Colombia 2023, evento organizado por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana, que se realizará entre el 12 y el 16 de julio, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro. Este importante evento internacional de la aeronáutica y el espacio tiene como objetivo promover el desarrollo de la industria del sector en el mercado global.
Akaer, que es un referente en Ingeniería Aeroespacial e Innovación Tecnológica para el área de Defensa, demostrará durante la feria todo su potencial de desarrollo tecnológico para este segmento estratégico, como aeronaves civiles y militares, vehículos aéreos no tripulados (UAVs), cámaras satelitales y subsistemas de misiles.
“El evento reúne a socios y proveedores, generando nuevas oportunidades de negocios, brindando importantes avances para el sector Aeroespacial y el crecimiento tecnológico y económico de un país. Akaer está volando cada vez más alto, rompiendo fronteras geográficas y tecnológicas, ofreciendo productos y soluciones innovadores. Nuestra presencia en eventos internacionales refuerza nuestro protagonismo en este segmento de prestigio”, ha manifestado el CEO, César Silva.
Tecnología de punta
Akaer se ha destacado en el escenario mundial con el lanzamiento de nuevos productos y el establecimiento de alianzas con empresas extranjeras para el desarrollo de soluciones en el área Aeroespacial y de Defensa.
Entre los lanzamientos recientes se encuentra una nueva familia de sistemas aéreos no tripulados (UAS), incluidos Albatross y Osprey, que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y madurez conceptual.
Otra de las novedades de Akaer es la finalización de la habilitación para vuelo de la cámara del nanosatélite 3UCAM. Esta cámara debería volar en los próximos meses en el satélite brasileño VCUB 6U, en desarrollo de la empresa Visiona.
Además, la empresa participa en la modernización del vehículo blindado Cascavel, del Ejército Brasileño, y en el desarrollo de soluciones aeronáuticas y espaciales a través de un subsidio económico de FINEP (Financiadora de Estudios y Proyectos) del MCTI (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ).