La compañĂa presentarĂĄ su sistema de navegaciĂłn precisa para vehĂculos tripulados y no tripulados Naviground, asĂ como diversas soluciones de COMINT, entre otros
 Sener Aeroespacial y Defensa presentarĂĄ en FEINDEF 2023, el foro de referencia del sector de la defensa y la seguridad en España, sus Ășltimas innovaciones tecnolĂłgicas para la industria. La compañĂa del grupo de tecnologĂa e ingenierĂa Sener, que cuenta con mĂĄs de 2.700 profesionales (de los cuales, mĂĄs de 900 corresponden al sector aeroespacial y de defensa), es un proveedor de referencia de sistemas y productos de elevadas prestaciones, con marcada vocaciĂłn industrial.
De este modo, Sener Aeroespacial y Defensa presentarĂĄ, durante los dĂas 17, 18 y 19 de mayo, Naviground, una innovadora soluciĂłn que permite coordinar y conectar vehĂculos para dotarles de un sistema de navegaciĂłn precisa. Naviground integra datos procedentes de mĂșltiples sensores, procesĂĄndolos en tiempo real para entregar informaciĂłn mĂĄs fiable que la obtenida por cada sensor de manera independiente. Para ello, emplea avanzadas tĂ©cnicas de gestiĂłn de datos, fusiĂłn de informaciĂłn y algoritmos de inteligencia artificial.
Naviground es una soluciĂłn modular y escalable, capaz de operar en entornos estructurados, no estructurados (fuera de las carreteras) y de señal GNSS/GPS nula o denegada. Para garantizar su desempeño en entornos exigentes, Sener Aeroespacial y Defensa ha incorporado el conocimiento adquirido durante el desarrollo de sistemas de navegaciĂłn para programas espaciales (como los sistemas GNC/AOCS de los satĂ©lites cientĂficos Herschel y Planck y de los vehĂculos espaciales IXV y Space Rider) o en el åmbito de la robĂłtica (como el robot para cirugĂa por laparoscopia, el brazo robĂłtico Dextrous Arm para la EstaciĂłn Espacial Internacional, los robots para limpieza de espejos en plantas solares Hector y Paris, y el desarrollo de vehĂculos autĂłnomos en MUROC, SUGV y APOS-UE para la Agencia de Defensa Europea).
AdemĂĄs de Naviground, Sener Aeroespacial y Defensa mostrarĂĄ a los asistentes de FEINDEF 2023 los detalles de su NATO Pod (CMP), dispositivo concebido como complemento polivalente para los RPA modelo MQ-9 Reaper, tanto actuales como futuros, de General Atomics. Asimismo, los asistentes tambiĂ©n podrĂĄn conocer de primera mano el trabajo del centro de excelencia en sistemas de actuaciĂłn y control de misiles de Sener Aeroespacial y Defensa, sus sistemas Data Link (recientemente, la compañĂa ha sido seleccionada para el desarrollo de los sistemas DL LoS para el programa Eurodrone) o diversas soluciones de COMINT.
FEINDEF, una oportunidad para fomentar la colaboración industrial española
AdemĂĄs de desarrollar sistemas electromecĂĄnicos, de actuaciĂłn y control, o COMINT, o proporcionar diversos servicios para el sector, la compañĂa fomenta activamente la colaboraciĂłn y el potencial exportador de la industria de defensa nacional.
Por ejemplo, la compañĂa impulsĂł la creaciĂłn del consorcio SMS (Spanish Missile Systems), en el que ya participan Escribano M&E, GMV e Instalaza, y cuyo objetivo es desarrollar capacidades industriales al servicio de las Fuerzas Armadas. Asimismo, la empresa ha impulsado, junto con GMV y Tecnobit-Grupo OesĂa, el consorcio SATNUS, que lidera el pilar de operador remoto en el futuro FCAS europeo.
A nivel internacional, Sener Aeroespacial y Defensa lidera el programa COMMANDS, en el marco del Fondo Europeo de Defensa (EDF), cuyo fin es proporcionar una soluciĂłn para afrontar la mayorĂa de los desafĂos en el uso de los sistemas terrestres no tripulados en combinaciĂłn con vehĂculos militares tripulados y sistemas aĂ©reos. TambiĂ©n coordinarĂĄ uno de los principales proyectos de la convocatoria de 2021 del EDF, el EU HYDEF, para el desarrollo de soluciones de defensa frente a ataques supersĂłnicos.
Rafael Orbe, Director General de Defensa, destaca que âcon nuestra participaciĂłn en FEINDEF 2023, queremos transmitir nuestro pleno apoyo y compromiso con el Ministerio de Defensa y nuestras Fuerzas Armadas. Como empresa familiar, de origen y capital españoles, mantenemos una firme vocaciĂłn industrial y un fuerte compromiso con el desarrollo del tejido econĂłmico nacional, para el cual, apostamos por dos palancas: la colaboraciĂłn y la internacionalizaciĂłn de nuestro sector nacionalâ.
Â