Esta aeronave fue diseñada desde su origen como un helicóptero naval polivalente
La compañía Leonardo muestra parte de su catálogo de productos en la XII Exhibición y Conferencia Internacional y Marítima para Latinoamérica, EXPONAVAL 2022, que se realiza en el Puerto de Valparaíso, Chile, específicamente en el Terminal de Pasajeros (VTP), desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre. El helicóptero AW159, el señuelo BriteCloud y el radar TMMR captan el interés de los visitantes a la feria naval del país suramericano.
El helicóptero AW159, como también los modelos AW101 y AW149, son promocionados por sus capacidades marítimas como alternativas a elegir por países como Brasil, Chile, Colombia, México y Perú que están desarrollando programas de construcción naval. El helicóptero AW159 es una nave polivalente y bimotor que destaca como plataforma antibuque y antisubmarina. Presta servicios en Marinas como la Royal Navy, la Armada de la República de Corea y la Armada de Filipinas.
“El AW159 ha sido diseñado desde el principio como un helicóptero naval polivalente con excelentes características de interfaz barco/aire y dimensiones compactas para operaciones en cubiertas pequeñas. El AW159, que incorpora sistemas probados de manejo de cubierta, proporciona operaciones seguras a bordo de barcos con un impacto mínimo para el barco anfitrión, en condiciones adversas del mar. Está optimizado para realizar operaciones de inteligencia, vigilancia, adquisición y reconocimiento de objetivos (ISTAR), interdicción marítima, guerra antisuperficie (ASuW), guerra antisubmarina (ASW) y búsqueda y rescate (SAR)”, explica Leonardo en un comunicado.
En el caso del BriteCloud se trata de un señuelo digital diseñado para brindar protección ante misiles aire-aire y tierra-aire guiados. Opera creando en el aire un blanco fantasma para evitar que el misil guiado por radiofrecuencia o por radar de control de fuego pueda dar en el objetivo.
El Radar Táctico Multimisión (TMMR) de Leonardo está equipado para realizar misiones como aquellas contra UAS y cohetes, artillería y morteros. Está diseñado para detectar, clasificar y rastrear objetivos pequeños y de gran maniobrabilidad. El TMMR es muy eficaz en apoyo de la defensa aérea, las operaciones en el campo de batalla, la vigilancia de fronteras y la protección de infraestructura.
Luis Vásquez desde Valparaíso para MON LATIN AMERICA