La viceministra de Veteranos y del Grupo Social y Empresarial de la Defensa, GSED, Ana Catalina Cano, presentó oficialmente la Feria internacional de defensa y seguridad
Ante representantes del cuerpo diplomático acreditado en Colombia, la viceministra de Veteranos y del Grupo Social y Empresarial de la Defensa, GSED, Ana Catalina Cano, presentó oficialmente la Feria internacional de defensa y seguridad, EXPODEFENSA 2023, a llevarse a cabo entre el 5 y 7 de diciembre de este año.
En su intervención, la viceministra informó que para la versión 2023, EXPODEFENSA tendrá como principal énfasis las capacidades duales que actualmente desarrolla la industria militar colombiana, y que el compromiso es “impulsar el desarrollo de tecnologías de uso dual, que sean útiles para el crecimiento del país donde ya contamos con casos de éxito; el reto es multiplicarlos”.
Es por ello, que, se contará con la asistencia de académicos y representantes de la ciudadanía para hablar sobre las políticas de seguridad con la comunidad, y a la vez, se tendrá una zona de exposición de materiales duales de las Fuerzas Militares colombianas.
Acompañada de los coorganizadores – CORFERIAS, COGES EVENTS y CODALTEC–, la viceministra de Defensa sostuvo que esta Feria es fundamental para estar a la vanguardia de la tecnología, la innovación y la colaboración estratégica.
“En medio de ese escenario, EXPODEFENSA contribuye al desarrollo de nuevas soluciones en seguridad frente a las amenazas multicrimen, ya que reúne a empresas líderes del sector y les permite presentar sus innovaciones y desarrollos para combatir eficazmente a las estructuras criminales, promover la cooperación entre los actores del sector, y fomentar alianzas estratégicas en el desarrollo de soluciones en seguridad“, reiteró la viceministra.
Para esta versión, el sector Defensa participará con las empresas del Viceministerio de Veteranos y del Grupo Social y Empresarial de la Defensa, GSED, con el fin de presentar la oferta industrial e innovaciones y desarrollos tecnológicos, como punto de referencia a nivel hispanoamericano por la influencia positiva que nuestras empresas tienen en el diseño de nuevas tecnologías.
Algunos de los proyectos a presentar son: armamento para aeronaves y personal en tierra; sistemas remotamente tripulados; inhibidor de drones; divulgación del proyecto Plataforma Estratégica de Superficie, PES, y capacidades en fabricación de uniformes para la Fuerza Pública, entre otros.
Dentro de los temas a tratar, sostuvo la viceministra, se encuentran: la soberanía, defensa y seguridad en la era de la Información; la industria militar y el desarrollo socioeconómico dual, además de la tecnología al servicio de la seguridad para el bienestar de la población y el bienestar de los integrantes de la Fuerza Pública.
A su paso, el director comercial adjunto de COGES EVENTS, David Roukoz, manifestó que: “Estos últimos años han arrojado luz sobre las prioridades de los gobiernos y de las fuerzas militares, y de seguridad de la región para hacer frente a los nuevos desafíos generados por la pandemia, por las crisis migratorias, por las nuevas formas de conflicto y por la crisis energética mundial“.
“EXPODEFENSA, también sabe renovarse a la luz de los desarrollos globales y las necesidades del mercado. El uso dual de las tecnologías se está volviendo una característica principal en este desarrollo, donde la seguridad y la defensa, si bien se necesitan en teatros de operaciones, se están diversificando para prestar una labor social y ponerse al servicio de la sociedad civil“, finalizó Roukoz.