Tras superar su RevisiĆ³n CrĆtica de DiseƱo
El astillero de Navantia Puerto Real ha acogido este jueves el acto de corte de chapa del nuevo Buque de AcciĆ³n MarĆtima de IntervenciĆ³n SubacuĆ”tica (BAM-IS) para la Armada espaƱola. Ello se produce despuĆ©s de celebrarse en este mismo astillero la reuniĆ³n deĀ la RevisiĆ³n CrĆtica de DiseƱo (CDR) por parte de la DirecciĆ³n General de Armamento y Material (DGAM), la Armada y Navantia.
La CDR ha sido presidida por el Subdirector General de Programas de la DGAM, acompaƱado por el Almirante del Arsenal de CĆ”diz, el 2Āŗ Jefe del Arsenal de CĆ”diz, el Jefe de la DivisiĆ³n de LogĆstica del Estado Mayor de la Armada y el Jefe de Sistemas Navales de la DGAM, ademĆ”s de oficiales de la Armada de diferentes organismos tanto del Ministerio de Defensa como de la Armada.
Una vez superado este importante hitoĀ se verifica la madurez del diseƱo constructivo, procediĆ©ndose al inicio de la fase de fabricaciĆ³n del buque.
Este buque de gran porte (algo mĆ”s de 5.000 toneladas) permitirĆ” a la Armada disponer de una unidad moderna y actualizada en sus medios y capacidades para desempeƱar las misiones de salvamento y apoyo a operaciones subacuĆ”ticas, ademĆ”s del rescate de submarinos. DiseƱado con el concepto de buque elĆ©ctrico, presenta aspectos de Ćŗltima generaciĆ³n, como son la planta de distribuciĆ³n de corriente en corriente continua con baterĆas o propulsores Voith con motores de imanes permanente, que le confieren al buque una tremenda capacidad para el posicionamiento dinĆ”mico, todo ello contando con unos diĆ©sel-generadores que cumplen con los Ćŗltimos estĆ”ndares medioambientales Tier III.
A continuaciĆ³n de esta reuniĆ³n, ha tenido lugar el acto de corte de chapa, que ha contado con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo DomĆnguez; y del Director General de Armamento y Material (DIGAM) de la SecretarĆa de Estado del Ministerio de Defensa entre otras personalidades de ambas partes.
En su intervenciĆ³n en el acto, el DIGAM ha afirmado que āllegar a este momento del corte de chapa ha sido posible gracias a los incrementos presupuestarios que se han producido en los dos Ćŗltimos aƱos, que permitiĆ³ la aprobaciĆ³n en Consejo de Ministros e iniciar la Fase de ObtenciĆ³n para satisfacer los Requisitos de Estado Mayor definidos por la Armada, aprobados por el JEMAD y finalmente por la SEDEFā.
āEste es un buque que, de acuerdo con la Estrategia Industrial de Defensa, incrementa la autonomĆa estratĆ©gica industrial al mantener la Autoridad de DiseƱo nacional, realizando una tracciĆ³n industrial y econĆ³mica en el Corredor Sur, contribuyendo a la Base Industrial y TecnolĆ³gica de la Defensa y a la cohesiĆ³n territorialā.
AdemĆ”s, el DIGAM agradeciĆ³ āel espĆritu de colaboraciĆ³n y corresponsabilidad de todos los que estĆ”n colaborando en la ObtenciĆ³n con la SecretarĆa de Estado y todas sus Direcciones, en particular con la DGAM: NAVANTIA, Armada, Universidades, centros tecnolĆ³gicos, Instituciones, empresas, etc.ā y deseĆ³ āmucha suerte a Navantia para que progrese adecuadamente dentro de los parĆ”metros de requisitos, plazos y presupuestos.ā
A continuaciĆ³n, el presidente de Navantia, Ricardo DomĆnguez, ha dicho que āel Buque de AcciĆ³n MarĆtima de IntervenciĆ³n SubacuĆ”tica representa un avance significativo en nuestras capacidades tecnolĆ³gicas y operativas, reforzando nuestro compromiso con la defensa nacional. Este moderno buque se incorpora ahora al porfolio de Navantia, colocĆ”ndonos una vez mĆ”s, gracias al respaldo del Ministerio de Defensa EspaƱol, a la vanguardia de esta clase de buques a nivel globalā.
A continuaciĆ³n, y tras pulsar el botĆ³n de puesta en marcha, se iniciĆ³ el corte en la piscina de plasma.
La construcciĆ³n ha comenzado despuĆ©s de que en 2023 el astillero ya pusiera a prueba las nuevas herramientas digitales de diseƱo, control y gestiĆ³n con la construcciĆ³n de un bloque piloto. El BAM-IS serĆ” el primer buque construido en el astillero de Puerto Real en el que se utilizarĆ”n estas herramientas.
El buqueĀ BAM-ISĀ tiene un carĆ”cter marcadamente modular. Con su amplia cubierta de trabajo, superior a los 400 m2, posibilita la instalaciĆ³n de diferentes sistemas modulares que le permiten configurarse en diversos perfiles de misiĆ³n: operaciones de buceo, salvamento o rescate de submarinos, protecciĆ³n del patrimonio subacuĆ”tico, etc. Para ello cuenta ademĆ”s con una innovadora planta propulsora y de generaciĆ³n elĆ©ctrica, basadas en tecnologĆas con corriente continĆŗa, sistemas de almacenamiento de energĆa y propulsores cicloidales, que le proporciona la capacidad de mantener un posicionamiento dinĆ”mico de gran precisiĆ³n incluso en condiciones meteorolĆ³gicas adversas, todo ello, cumpliendo las mĆ”s exigentes normas medioambientales.
AdemĆ”s, esta nueva unidad para la Armada serĆ” capaz de operar con el Sistema de Rescate Submarino de la OTAN āNSRSā. Esta cualidad, entre otras, le permitirĆ” poder obtener por primera vez para un buque de la Armada, la certificaciĆ³n āMOSHIPā para actuar como buque nodriza de los sistemas de Salvamento y Rescate de submarinos de la OTAN. Por otro lado, contarĆ” con vehĆculos no tripulados (ROV) capaces de realizar exploraciones e intervenciones subacuĆ”ticas remotamente.