La Memoria de la Fuerza Armada de El Salvador de 2021 daba a conocer la compra de ocho vehículos blindados Hurricane por $3,600,000
El Hurricane supone ser un producto de la Wendler Blindajes Alemanes (WBA), y la que produce el Hurricane en versiones WBA V-1 y WBA V 2. Consecuentemente, en mayo pasado, la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador recibía la solicitud y daría aprobación por $3,6 millones para cubrir la adquisición y el suministro de vehículos tácticos blindados nivel III (Hurricane), para fortalecer a la FAES en el marco del Plan Control Territorial.
Sin embargo, al revisar los detalles de los once blindados presentados al público el 13 de julio de 2023 se constata que no se trata de los mencionados Hurricane WBA V-2 sino de modelos MRAP Vuran de la BMC de Turquía. Las líneas de la variante salvadoreña carece de los logos de la empresa, pero por lo demás es casi idéntica a la versión Vuran adquirida por Túnez, distinguiéndose por los vidrios de la parte trasera a la versión de catalogo (que porta dos ventanas en lugar de una). Al parecer han sido parte de los acuerdos alcanzados entre El Salvador y Turquía en enero de 2022.
Resulta que, en enero del 2022, el presidente Bukele firmaría acuerdos con el presidente Recep Tayyip Erdoğan que incluían la adquisición de una flotilla de drones, a incluirse un modelo de características estratégicas, y una flota de blindados para dotar a la Policía y al Ejército. La primera entrega de estos blindados se haría en noviembre del 2022 a la Policía, a incluir un par de tanquetas antimotines y unas tres tanquetas de transporte.
Serán unas quince unidades las que completarán la entrega de BMC Vuran a la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). No esta claro si con esto se cancela la adquisición de los Hurricane a México, o si esta es la denominación a la versión del Vuran adquirida por El Salvador.
Julio Montes desde El Salvador para MON LATIN AMERICA