Indra presenta las tecnologĆas que reforzarĆ”n la operatividad de los cazas espaƱoles
Indra presenta en las jornadas de demostraciĆ³n tecnolĆ³gica de la Base AĆ©rea Conectada Sostenible e Inteligente (BACSI), que se celebran en Albacete del 18 al 20 de octubre, las tecnologĆas digitales que permitirĆ”n al EjĆ©rcito del Aire y del Espacio incrementar drĆ”sticamente el nivel de disponibilidad operativa de sus aeronaves, el control de sus operaciones y la eficacia con la que lleva a cabo sus actividades de mantenimiento.
El objetivo es preparar las bases aĆ©reas espaƱolas para un escenario en el que la inteligencia artificial y el dato se convertirĆ”n en el factor clave para asegurar la mĆ”xima operatividad posible de las aeronaves y para extender su ciclo de vida. El gerente de Desarrollo de Negocio Aftermarket, Pelayo Alvaredo, explica que āla propuesta de Indra estĆ” completamente alineada con la visiĆ³n del EjĆ©rcito del Aire y del Espacio de avanzar hacia unas bases donde las personas, herramientas y procesos estĆ©n totalmente conectados para agilizar el trabajo, aplicando inteligencia artificial para facilitar la planificaciĆ³n y la toma de decisiones y para asegurar un uso Ć³ptimo de recursos, de forma mĆ”s respetuosa con el medioambienteā.
En este sentido, y tomando la aeronave como el activo central, Indra ha desarrollado un sistema de registro o PMDS (Portable Maintenance Data Store) que recoge parƔmetros de los sistemas del Eurofighter en vuelo.
Nada mĆ”s tomar tierra, los datos se trasmitirĆ”n de forma inalĆ”mbrica al sistema Sherpa, desarrollado por Indra segĆŗn requisitos del EjĆ©rcito del Aire y del Espacio, y que utiliza inteligencia artificial para detectar posibles fallos de forma predictiva. Esta informaciĆ³n llegarĆ” de forma inmediata a los especialistas, que acceden directamente a ella desde sus smartwatchs o tablets a pie de pista.
Los fallos, una vez confirmados por el especialista, son transferidos automĆ”ticamente al sistema de mantenimiento de las Maestranzas del EjĆ©rcito del Aire, Maesweb, junto con las evidencias oportunas capturadas mediante un novedoso sistema de gafas con realidad aumentada, de forma que toda la actividad de diagnĆ³stico queda registrada y es compartida con los siguientes niveles de mantenimiento, evitando la mĆ”s mĆnima pĆ©rdida de conocimiento.
En el hangar, toda la operaciĆ³n de mantenimiento estĆ” perfectamente sincronizada y apoyada en herramientas digitales. Cada pieza, herramienta y mecĆ”nico estarĆ” perfectamente identificado y geolocalizado mediante etiquetas electrĆ³nicas y tags, gracias a un sistema de localizaciĆ³n en tiempo real (RTLS) de alta precisiĆ³n, lo que facilita una mejor planificaciĆ³n de los trabajos, un control mĆ”s eficiente del stock y respalda el trabajo de los mecĆ”nicos, permitiĆ©ndoles detectar si falta algĆŗn recurso.
Cada mecĆ”nico dispondrĆ” de unas gafas de realidad aumentada Hololens que le aportan informaciĆ³n contextual de los sistemas que debe reparar y le dan acceso a la documentaciĆ³n tĆ©cnica necesaria para guiarle. AdemĆ”s, con estas gafas puede solicitar apoyo en remoto de otros especialistas, que verĆ”n lo mismo que el mecĆ”nico, una funciĆ³n especialmente Ćŗtil en misiones internacionales.
El desafĆo tecnolĆ³gico que plantea el proyecto BACSI convierte a Indra en el mejor socio tecnolĆ³gico posible. La compaƱĆa ha desarrollado algunos de los sistemas de aviĆ³nica clave del Eurofighter y de los F18. TambiĆ©n ha desarrollado los bancos de pruebas automatizados que se emplean en este momento para mantener la aviĆ³nica de estas aeronaves. Sus profesionales prestan, ademĆ”s, apoyo en las maestranzas y talleres del EjĆ©rcito del Aire y del Espacio.