“La intención es dotar a la estructura logística del Ejército brasileño de conocimientos técnicos para un mantenimiento eficaz”
ARES recibió a un grupo integrado por 10 militares del Batallón de Mantenimiento y Abastecimiento de Armamento (BMSA), del Arsenal de Río Guerra (AGR) y de otros ocho Organismos Militares (OM) para realizar la primera Práctica de Mantenimiento de Instrumentos de Observación, Dirección y Control de Tiro (IODCT), en su sede en Río de Janeiro.
Las prácticas se llevaron a cabo del 12 al 23 de septiembre pasado y tuvo como objeto los siguientes equipos: Mira Panorámica M12, Dispositivo de Mira SPOTIM M2A1, Dispositivo de Mira M81-60 y colimadores de 60, 81 y 120 mm, todos producidos por ARES.
Según la Gerente de Proyectos de Ares, Daenny Telles do Nascimento, el entrenamiento fue creado en conjunto con el Ejército Brasileño, con la intención de dotar a la estructura logística del Ejército de conocimientos técnicos para un mantenimiento eficaz y también formar multiplicadores de conocimiento en las regiones militares para el mantenimiento del IODCT.
“El principal objetivo de la empresa era generar capacitaciones que contribuyeran efectivamente a que los involucrados estuvieran capacitados en las actividades de mantenimiento a realizar en el futuro en las MO. Por eso, creamos un programa dinámico y práctico, para que los participantes pudieran profundizar sus conocimientos sobre las actividades de montaje y desmontaje de cada uno de los productos, además de brindar la oportunidad de aclarar dudas in loco”, declaró Daenny.
En esta etapa, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de colimación en laboratorio, realizado en las instalaciones de ARES, y también el proceso de colimación realizado por el Ejército Brasileño, realizado en las instalaciones de BMSA, conocido como colimación de referencia.
El dominio de este proceso de colimación es fundamental para el funcionamiento del producto en las actividades de campo y fue una excelente oportunidad de intercambio de conocimientos entre el fabricante y los usuarios del equipo.
Daenny afirmó que acercarse al usuario final del equipo era muy importante. “Estuvimos en contacto durante dos semanas y este período nos brindó una gran oportunidad de recibir comentarios del equipo militar que realmente usa nuestros productos. De esta forma, ARES podrá incrementar sus actividades de postventa, atendiendo mejor a las necesidades de nuestros clientes”.