+49 2641 3703 – 0 +49 2641 3703 – 199 info@moench-group.com

Airbus entrega a la ESA el primer instrumento de vigilancia del aire Sentinel-4

Sus datos mejorarán el conocimiento sobre el aire que respiran los ciudadanos europeos

Airbus Defence and Space ha entregado con éxito el primer modelo de vuelo del instrumento multiespectral Sentinel-4/UVN (Ultravioleta, Visible e Infrarrojo Cercano) a la Agencia Espacial Europea (ESA). Se integrará en el satélite Meteosat Third Generation Sounder (MTG-S1) el año próximo.

El instrumento controlará continuamente los principales gases traza y aerosoles desde la órbita geoestacionaria, con Europa y el norte de África en el campo de visión. Entre los gases traza que controlará figuran el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono (O3), el dióxido de azufre (SO), el formaldehído, el glioxal y los aerosoles, vitales para evaluar la calidad del aire. El desarrollo y fabricación del espectrómetro Sentinel-4 para el programa Copernicus corrió a cargo de Airbus en Ottobrunn/Munich. Comprender la composición atmosférica ayudará a reducir los riesgos de fenómenos como los penachos de polvo del desierto, el transporte a larga distancia de contaminantes atmosféricos, incluido el polen, así como las columnas de cenizas procedentes de erupciones volcánicas.

La información recogida por el instrumento Sentinel-4 ayudará a los responsables de la toma de decisiones a diseñar políticas europeas sobre salud pública y seguridad del tráfico aéreo para proteger a los ciudadanos europeos“, declaró Philippe Pham, Responsable de Observación de la Tierra y Ciencia en Airbus. “La combinación de un satélite geoestacionario y un instrumento como Sentinel-4 permite realizar mediciones de gases traza en la atmósfera terrestre sobre Europa en un tiempo récord de aproximadamente 1 hora.”

El instrumento Sentinel-4 es un espectrómetro de alta resolución con un tiempo de revisita rápido que opera en tres bandas que cubren los rangos de longitud de onda ultravioleta (305-400 nm), visible (400-500 nm) e infrarrojo cercano (750-775 nm).

El primer modelo del instrumento se embarcará en el satélite MTG-S1, cuyo lanzamiento está previsto para 2024, y el segundo, aún por construir, volará a bordo de la MTG-S2, que se lanzará en 2034. El objetivo es garantizar la disponibilidad de datos para la comunidad científica durante un periodo de dos décadas.

Tanto la nave como el instrumento serán operados por EUMETSAT, la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos. El instrumento Sentinel-4 se basa en la experiencia de instrumentos anteriores de la ESA de eficacia probada, como Sciamachy y Tropomi (a bordo de Sentinel-5P), también construidos por Airbus.

La misión Sentinel-4 es una iniciativa de la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea que proporciona una vigilancia continua de la atmósfera sobre Europa. Junto con la misión estadounidense TEMPO (Tropospheric Emissions: Monitoring of Pollution) y la surcoreana GEMS (Geostationary Environment Monitoring Spectrometer), Sentinel-4 proporcionará a los científicos conocimientos cruciales sobre la calidad del aire de amplias zonas del hemisferio norte.

 

Modelo de vuelo del instrumento de vigilancia del aire Sentinel-4/UVN.  (Foto: Airbus/Ralf Maurer)

Related Posts

Publish date

12/14/2022

Sign up to our newsletter and stay up to date.

News

Air

C4ISR

Components / Systems

Cyber

Defence Business

Homeland Security

International Security

Land

Latin America (Spanish)

Logistics

Naval

Training & Simulation

Space

Special Forces

Unmanned

Publications

Contact Us

Contact Info

Mönch Verlagsgesellschaft mbH
Christine-Demmer-Straße 7
53474 Bad Neuenahr – Ahrweiler

+49 2641 3703 – 0

+49 2641 3703 - 199

Follow On

X